Esta posada fue pensada y creada por dos hermanos que luego de una visita familiar quedaron enamorados del Iberá, de su flora y fauna, de la gente y de su indescriptible tranquilidad. Así fue que decidieron construir este parador para que muchas más personas puedan disfrutar con confort las experiencias que ellos vivenciaron.
Che Teindy es un nombre de origen guaraní que expresa la idea de “Hermano mío”.
Somos ese lugar al que puedes escapar con tus seres queridos para disfrutar una experiencia única y maravillosa de la naturaleza que sólo te ofrece el Iberá.
La Posada Che Teindy se encuentra en Colonia Carlos Pellegrini, Portal Laguna Iberá, a 120km al norte de Mercedes (Corrientes) y 200km al sur de Posadas (Misiones).
Contamos con 7 habitaciones que pueden ser dobles, triples y cuádruples, todas con vista al jardín. Están equipadas con todo lo necesario para un buen descanso, sommiers, aire acondicionado, ropa de cama y toallas. Además, cada habitación tiene un antebaño y baño privado que incluyen artículos de aseo y secador de pelo.
Un quincho con parrilla, mesas, sillas y hamacas para reunirse y disfrutar de un rico asado u otra comida al aire libre. Un living con TV, sillones, mesas, sillas y aire acondicionado especial para jugar algún juego de mesa, descansar o degustar alguna comida de delivery.
Nuestros exquisitos desayunos los disfrutan en el Café de los Pájaros, un café escondido en la naturaleza que se descubre atravesando nuestro sendero del bosque. Disfruta de desayunos, meriendas y cenas con sabores del litoral.
¡No puedes perderte los sabrosos chipas correntinos!
Los esteros y lagunas del Iberá y los ricos ecosistemas que los componen representan, sin lugar a duda, una de las áreas biológicas más destacadas de la Argentina. Este enorme sistema de humedales, con una notable diversidad de especies vegetales y animales, constituye gran parte del patrimonio de la provincia de Corrientes.
La Reserva Natural de Iberá tiene una superficie de 13000 km2 y está conformada por la Reserva Provincial y la Reserva Nacional. En ella, habitan millones de especies animales y vegetales como lo son los famosos Ciervos de los Pantanos, Lobitos de Río, Boas Curiyú, carpinchos, Yacarés Overos y Negros, osos hormigueros y Aguará Guazú, variedad de aves y monos Carayá.
El lugar es ideal para ver los animales que lo habitan, libres en su hábitat natural y a muy corta distancia y para apreciar los hermosos paisajes obsequiados por las lagunas, bañados y embalsados.
Además, muchas de sus especies animales se encuentran en peligro de extinción y son únicas del lugar, lo que lo hace todavía más especial.
Aguara y Mburucuyá, CP. 3471
Col. Carlos Pellegrini, Corrientes